Skip to content
Noticias

Director de la película “La Fuente”: “Es muy difícil que esta película sea financiada por el gobierno”

Avatar
23/05/20244 minutos de lectura

 “La Fuente” es el nuevo filme del director Daniel Vivanco, el cual busca retratar la situación del mítico restaurant “La Antigua Fuente”, también conocido como la ex Fuente Alemana, durante el periodo más álgido del estallido social del pasado 18 de octubre de 2019.

“El Chile que conocemos ahora no es el que era hace un tiempo atrás. Y yo quiero que el Chile en el que crezcan mis hijos sea el Chile en el que yo crecí”, señaló el director en diálogo con Emol.

El local, ubicado en el epicentro de las protestas y propiedad de Carlos Siri, sufrió daños durante las manifestaciones del 18-O. Sus propietarios recibieron constantes amenazas de quema y saqueos al local, lo que derivó en una demanda contra el Estado donde solicitaron la reparación del prejuicio patrimonial y moral, además de una indemnización de más de $1.200 millones.

Sobre la decisión de narrar la historia del local, Vivanco señaló que permite “hacer una reflexión interesante sobre lo que fue el estallido”.

“Tienes el fenómeno en el epicentro mismo, donde estaba permanentemente tomada la zona. Por otro lado, tienes un empresario medio, que tiene alrededor de 35 empleados, con una empresa familiar que heredó y que administra y que fue creada desde cero por migrantes, que llegaron con una mano por delante y una mano por atrás, y que crearon este negocio de la nada”, comentó al citado medio.

“Por un lado tienes esta idea de conservar algo que es valioso, que ha costado trabajo, que ha costado esfuerzo, que genera trabajo, que genera valor, y además tiene valor patrimonial“, continuó Vivanco.

“Y por otro lado, esta destrucción nihilista, sin sentido, que se desprende de un malestar social que es natural y que está justificado y que es válido”, puntualizó. “Pero lo que se produce a partir de eso, que es esta separación violentista que se capitaliza, en el fondo, por políticos, que son los que están ahora en el gobierno, creo que es la muestra perfecta para hacer una reflexión interesante sobre lo que fue el estallido”, acotó.

Vivanco asegura que el filme busca “dar una batalla valórica que va en contra de una ola que yo veo que está asolando Chile”.  Desde su juicio, Chile ha experimentado cambios profundos: “El Chile de mis padres fue el que se pegó el salto. Si hablan con sus padres, con sus abuelos y que los tienen vivos, sepan que Chile creció y que el que conocemos ahora no es el que era hace un tiempo atrás”.

“Yo veo que el país y la juventud y los valores y los principios que se están promulgando son principios destructivos. Son principios que van en el otro sentido. Y eso pasa porque nos olvidamos de nuestra historia y porque las familias dejan de conversar”, indicó.

Para su realización, el proyecto necesita $360 millones, los cuales pretenden recaudar a través de aportes personales y de financiamientos privados. “En el fondo se para desde el punto de vista de un empresario, que no busca justificar de ninguna manera lo que hizo la primera línea en el local, es muy difícil que esta película sea financiada por el gobierno y menos por el que está ahora”.

“Por mi experiencia -llevo ya 15 años postulando a fondos-, conozco el medio, conozco la gente que evalúa, he conocido evaluadores y es muy difícil que esta película sea financiada por el Estado, porque independiente del gobierno de turno, los evaluadores son gente del medio artístico, y el medio artístico tiende a tener una sensibilidad mayor hacia proyectos que son más sociales, o de una mirada izquierda”, apuntó Vivanco.

The post Director de la película “La Fuente”: “Es muy difícil que esta película sea financiada por el gobierno” appeared first on La Nación.

Comparte este artículo
Sigue leyendo
Lo Último

Sin Comentarios

Back To Top